14 de abril de 2025 /Nivel: Principiantes /Tiempo medio de lectura: 14 minutos
Imagina un mercado global, que funciona 24 horas al día, cinco días a la semana, donde billones de dólares cambian de manos cada día. Esto no es el mercado de valores, ni un edificio físico de intercambio. Se trata del mercado Forex, o mercado de divisas, el mayor y más líquido mercado financiero del mundo. Si alguna vez te has preguntado: «¿Qué es Forex?», has llegado al lugar adecuado. Esta completa guía desglosará el significado de Forex, explicará qué es el mercado de divisas y proporcionará una definición clara del mercado Forex para principiantes.
Entender Forex y cómo funciona puede parecer desalentador al principio, pero el concepto básico es sorprendentemente sencillo. Se trata esencialmente de la compra y venta de divisas. Al igual que los particulares y las empresas necesitan intercambiar divisas cuando viajan o realizan comercio internacional, el mercado Forex facilita estas transacciones a gran escala. Aprender sobre Forex puede ofrecer nuevas perspectivas sobre la economía mundial y las inversiones potenciales. Sin embargo, es crucial comprender los fundamentos y los riesgos inherentes antes de empezar.
Así pues, vamos a sumergirnos en los fundamentos del Forex. Lo explicaremos de forma que sea fácil de entender para cualquiera.
Forex ¿Qué es? (Explicado para principiantes)
Como ya hemos dicho, Forex es la abreviatura de Foreign Exchange (cambio de divisas). Desglosemos cada palabra para comprenderla mejor. «Extranjero» se refiere simplemente a algo originario o perteneciente a un país distinto del propio. «Cambio» en este contexto significa el acto de comerciar o intercambiar una cosa por otra. Por tanto, el cambio de divisas significa literalmente el cambio de la moneda de un país por otra.
En esencia, el mercado de divisas es el mecanismo que permite a particulares, empresas e instituciones financieras convertir una divisa en otra. Tanto si una multinacional necesita pagar a sus empleados en otro país, como si un turista quiere cambiar su moneda nacional por la moneda local de su destino, o un especulador pretende beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio, el mercado de divisas proporciona la plataforma para estas transacciones. Comprender este principio fundamental es el primer paso para entender realmente qué es Forex.
¿Cómo funciona el mercado de divisas?
El núcleo del mercado de divisas gira en torno al concepto de pares de divisas. A diferencia de la compra de una sola acción, en Forex siempre estás negociando una divisa contra otra. Esto se debe a que el valor de una divisa es siempre relativo al de otra. Piénsalo como una comparación: el precio del euro no es absoluto; se expresa en términos de cuántos dólares estadounidenses (u otras divisas) se necesitan para comprar un euro.
El Concepto de Par de Divisas:
La forma en que se expresan estas relaciones es mediante pares de divisas. La primera divisa del par se denomina divisa base, y la segunda divisa es la divisa cotizada (también conocida como divisa contraria). Por ejemplo, en el principal par de divisas EUR/USD (euro/dólar estadounidense), el euro (EUR) es la divisa base, y el dólar estadounidense (USD) es la divisa cotizada. El tipo de cambio de este par indica cuántos dólares estadounidenses se necesitan para comprar un euro.

El precio cotizado (por ejemplo, 1,1000) te indica cuántas unidades de la divisa cotizada (USD) se necesitan para comprar una unidad de la divisa base (EUR). Así, EUR/USD a 1,1000 significa que 1 euro cuesta 1,1000 dólares estadounidenses. Es importante que siempre estés comprando y vendiendo divisas simultáneamente.
Cuando operas con un par de divisas, básicamente estás comprando simultáneamente una divisa y vendiendo la otra. Por ejemplo, si crees que la divisa base se fortalecerá con respecto a la divisa cotizada, «comprarías» el par (irías largo). Por el contrario, si prevés que la divisa base se debilitará frente a la divisa cotizada, «venderías» el par (irías corto).
Tipos de pares de divisas
Los pares de divisas se clasifican por categorías:
- Pares de Divisas Principales: Se trata del dólar estadounidense (USD) emparejado con otras divisas importantes (como EUR, GBP, JPY, CHF, CAD, AUD, NZD). Ejemplos: EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY. Son las más negociadas y suelen tener la mayor liquidez (facilidad de compra/venta) y los diferenciales más ajustados (menores costes de transacción). Por esta razón, muchos principiantes se centran en ellos. ¿Cuáles son los mejores pares de divisas para los principiantes? A menudo, se recomiendan pares principales como el EUR/USD debido a la liquidez y a la información disponible.
- Pares de Divisas Menores (Cruces): Estos pares incluyen las principales divisas, excluido el USD. Ejemplos: EUR/GBP, EUR/JPY, GBP/AUD.
- Pares de Divisas Exóticas: Estos emparejan una divisa principal con otra de una economía emergente o más pequeña. Ejemplos: USD/TRY (lira turca), EUR/PLN (zloty polaco). En el lado negativo, son menos líquidos, más volátiles y suelen tener diferenciales más amplios.

Comprender los tipos de cambio:
El tipo de cambio de un par de divisas fluctúa constantemente. Estas fluctuaciones están impulsadas por multitud de factores, en los que profundizaremos más adelante. El tipo de cambio representa el precio al que puede cambiarse una divisa por otra en un momento determinado. Este precio es dinámico y cambia en función de las fuerzas de la oferta y la demanda. Si hay una gran demanda de una moneda concreta y una oferta limitada, es probable que su valor aumente, lo que provocará cambios en los tipos de cambio. Por el contrario, si la oferta de una moneda supera a la demanda, su valor probablemente disminuirá.
Las cotizaciones de divisas siempre muestran dos precios:
- Precio de oferta: El precio al que el intermediario está dispuesto a comprarte la moneda base (es decir, el precio al que puedes vender).
- Precio de Venta: El precio al que el corredor está dispuesto a venderte la divisa base (es decir, el precio al que puedes comprar). El precio de compra es siempre ligeramente superior al precio de venta.

¿Quién participa en el mercado de divisas?
El mercado mundial de divisas es un ecosistema diverso con varios participantes, cada uno de los cuales desempeña un papel crucial:
- Los Bancos Centrales: Estas instituciones, como la Reserva Federal en EEUU o el Banco Central Europeo, son actores importantes. Gestionan las reservas de divisas de sus países, aplican la política monetaria (como el ajuste de los tipos de interés). Además, también pueden intervenir en el mercado para estabilizar su moneda o alcanzar objetivos económicos específicos.
- Bancos comerciales: Los grandes bancos facilitan el cambio de divisas a sus clientes y también negocian por cuenta propia. Son intermediarios clave en el mercado de divisas.
- Fondos de inversión: Los fondos de cobertura, los fondos de inversión y otros inversores institucionales comercian activamente con divisas para generar rendimientos.
- Las empresas también participan. Las empresas multinacionales compran y venden divisas por varias razones. Entre ellas están el pago de bienes y servicios internacionales, la repatriación de beneficios y la gestión del riesgo cambiario.
- Operadores minoristas: Por último, los operadores minoristas son personas que operan con pares de divisas a través de corredores online o empresas de apuntalamiento. Su objetivo es beneficiarse de los movimientos de los tipos de cambio. Este es el segmento en el que suelen caer los operadores principiantes.

La naturaleza descentralizada:
A diferencia de los mercados bursátiles que suelen tener una ubicación física central (como la Bolsa de Nueva York), el mercado de divisas está descentralizado. Es una red mundial de bancos, instituciones financieras y operadores individuales conectados electrónicamente. Esta naturaleza extrabursátil (OTC) contribuye a su funcionamiento 24/5, ya que la negociación fluye de un centro financiero a otro a través de distintas zonas horarias.
Terminología esencial de Forex para principiantes
Para entender realmente el Forex explicado, necesitas familiarizarte con cierta terminología esencial del FX:
- Pips: Un pip (Punto de Interés de Precio) es la unidad más pequeña de movimiento de precios en la mayoría de los pares de divisas. Normalmente, es el cuarto decimal (por ejemplo, en EUR/USD, un movimiento de 1,1000 a 1,1001 es un aumento de un pip). Entender los pips es crucial para calcular los beneficios o pérdidas potenciales.
- Lotes: El volumen de operaciones en Forex se estandariza en lotes. Un lote estándar es de 100.000 unidades de la divisa base. También suelen estar disponibles denominaciones más pequeñas, como un minilote (10.000 unidades) y un microlote (1.000 unidades), que permiten participar a los operadores con cuentas más pequeñas.
- Precio de Oferta y Precio de Demanda: Cuando mires la cotización de un par de divisas, verás dos precios: el precio de compra y el precio de venta. El precio de compra es el precio al que puedes vender la divisa base, y el precio de venta es el precio al que puedes comprar la divisa base.
- Diferencial: La diferencia entre el precio de compra y el precio de venta se denomina diferencial. Es esencialmente la forma en que los intermediarios ganan dinero (actuando indirectamente como comisión por transacción). Un diferencial más estrecho suele significar menores costes de negociación.
- Apalancamiento en Forex: El apalancamiento permite a los operadores controlar una posición mayor en el mercado con una cantidad menor de su propio capital. Se expresa en forma de ratio (por ejemplo, 1:50, 1:100). Aunque el apalancamiento puede amplificar los beneficios potenciales, también puede magnificar significativamente las pérdidas, por lo que la gestión del riesgo es primordial.
- Margen en Forex: El margen es la cantidad de capital necesaria en tu cuenta para abrir y mantener una posición apalancada. No es una comisión, sino una parte del saldo de tu cuenta que se «reserva» como garantía.
- Posición larga: Compra de un par de divisas con la expectativa de que su valor (la divisa base en relación con la divisa cotizada) aumente.
- Posición corta: Vender un par de divisas con la expectativa de que su valor baje.
Forex Pip Calculator
A pip (Price Interest Point) is the smallest unit of price movement in most currency pairs. For most pairs, it’s the fourth decimal place (0.0001), except for pairs involving JPY where it’s the second decimal place (0.01).
¿Por qué cambian los tipos de cambio? (Entender los factores)
Las constantes fluctuaciones de los tipos de cambio son las que crean oportunidades (y riesgos) en el mercado de divisas. Hay varios factores clave que impulsan estos movimientos:
- Indicadores económicos: La salud y los resultados de la economía de un país influyen significativamente en el valor de su moneda. Los indicadores económicos clave, como las tasas de inflación, los tipos de interés fijados por los bancos centrales, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), las cifras de empleo, los datos de fabricación y los informes de ventas minoristas, pueden influir en la valoración de las divisas. Los datos económicos positivos suelen fortalecer una moneda, mientras que los negativos pueden debilitarla.
- Acontecimientos geopolíticos: En segundo lugar, la estabilidad política, las elecciones, los acuerdos comerciales, los conflictos internacionales y otros acontecimientos geopolíticos pueden crear incertidumbre y volatilidad en los mercados de divisas. Sin duda, los acontecimientos inesperados pueden provocar variaciones rápidas y significativas de los tipos de cambio.
- Sentimiento del mercado: El sentimiento o actitud general de los inversores hacia una divisa concreta o hacia el mercado en general desempeña un papel importante. Un sentimiento positivo puede impulsar la demanda y hacer subir el valor de la divisa. Un sentimiento negativo suele provocar presiones de venta y caídas de precios. La especulación de los operadores también contribuye al sentimiento del mercado.
- Actuaciones de los Bancos Centrales: Como ya se ha mencionado, los bancos centrales ejercen una influencia considerable sobre sus monedas nacionales. Sus decisiones de política monetaria, como el ajuste de los tipos de interés, la aplicación de la relajación (o endurecimiento) cuantitativa y las intervenciones directas en el mercado, pueden tener un profundo impacto en los tipos de cambio.

Empezar a Operar en Forex (Pasos prácticos para principiantes)
Operar en Forex implica especular sobre la dirección futura de los tipos de cambio con el objetivo de obtener beneficios. Los operadores pretenden comprar un par de divisas si creen que la divisa base se apreciará frente a la divisa cotizada, o vender un par de divisas si prevén que la divisa base se depreciará.
Esta actividad de negociación tiene lugar a través de plataformas de negociación en línea proporcionadas por corredores de Forex en línea y empresas de prop trading. Estas plataformas ofrecen cotizaciones de precios en tiempo real, herramientas gráficas y la posibilidad de ejecutar operaciones. Los operadores utilizan diversas técnicas analíticas, como el análisis técnico (estudio de los gráficos de precios y los patrones de las velas) y el análisis fundamental (análisis de las noticias económicas y políticas), para intentar predecir los futuros movimientos de los precios.
Ahora bien, ¿cómo puedes empezar a operar, sobre todo si no dispones de un capital propio considerable? Aunque la ruta tradicional implica abrir una cuenta con un corredor de Forex minorista y operar con tus propios fondos, una alternativa cada vez más popular, especialmente atractiva para los principiantes, es buscar una cuenta financiada a través de una empresa de negociación por cuenta propia (prop firm) como Leveraged.
Cómo empezar a operar en Forex en 7 pasos
En lugar de depositar tu propia gran suma, las empresas de atrezzo ofrecen un modelo diferente: proporcionan capital a los operadores que puedan demostrar su capacidad para operar de forma rentable y gestionar el riesgo eficazmente, normalmente mediante un reto de simulación. He aquí una hoja de ruta práctica para explorar este camino:
- La educación es primordial: Antes de arriesgar un solo dólar, invierte tiempo en aprender. Lee guías como ésta, explora cursos online, ve seminarios web y comprende los fundamentos de Forex. No te precipites en este paso, sino más bien aprende sobre Forex a fondo.
- Desarrolla un plan de negociación claro (reglas de entrada/salida, pares en los que centrarte). No operes al azar. Tu plan debe contener:
- Con qué pares de divisas vas a operar.
- Qué condiciones desencadenan una decisión de compra o venta (basada en un análisis simple).
- Cuánto vas a arriesgar por operación (por ejemplo, 1-2% de tu capital).
- Dónde colocarás tus órdenes stop-loss (una orden para cerrar automáticamente una operación perdedora a un nivel predefinido) y take-profit.
- Acepta el Reto de Simulación: Una vez preparado y claras las reglas, paga la cuota y comienza el reto. Trata la cuenta de evaluación como si fuera capital real. Céntrate intensamente en ejecutar tu plan, respetando estrictamente los parámetros de riesgo y alcanzando el objetivo de beneficios sin incumplir ninguna norma.
- Realiza análisis de mercado coherentes: A lo largo del reto (y si tienes financiación), realiza continuamente análisis de mercado. Utiliza los métodos que elijas -ya sea análisis técnico (gráficos, indicadores), análisis fundamental (noticias económicas, factores que afectan a los precios de las divisas, actividad de los bancos centrales), o una combinación de ambos- para identificar oportunidades de negociación alineadas con tu plan.
- Ejecuta Operaciones con Disciplina: Realiza tus operaciones basándote en tu análisis y plan de negociación. Evita tomar decisiones impulsivas o desviarte de tu estrategia bajo presión.
- Supervisa el rendimiento y cíñete estrictamente a las reglas: Una vez que las operaciones estén activas (en la cuenta de desafío o financiada), contrólalas según tu plan. Sobre todo, controla siempre tu reducción diaria y total. Evita las operaciones que puedan ponerte cerca de superar estos límites, ya que una sola infracción suele significar el fracaso del reto o la pérdida de la cuenta financiada.
- Aprende de tu rendimiento (especialmente de los retos): Tanto si apruebas como si suspendes una evaluación, analiza tu actuación con rigor. Lleva un diario de operaciones. ¿Qué funcionó? ¿Dónde te desviaste? ¿Seguiste tus reglas de riesgo? Comprender tus puntos fuertes y débiles, sobre todo bajo la presión de las normas de evaluación, es vital para el crecimiento y el éxito futuro en el entorno de las empresas de asesoramiento.
Es importante entender que, aunque hay potencial de beneficios en el comercio Forex, también implica un riesgo significativo. El alto grado de apalancamiento disponible puede amplificar tanto las ganancias como las pérdidas.
Position Size Calculator
Pips at risk: 0
Position sizing is a risk management technique that determines how many units of a currency pair to trade based on your account size, risk tolerance, and the distance between your entry point and stop loss. Proper position sizing helps protect your capital by ensuring you never risk more than a predetermined percentage of your account on any single trade.
Riesgos asociados al comercio de divisas
Antes de considerar cualquier forma de comercio en Forex, es absolutamente crucial ser consciente de los riesgos inherentes:
- Volatilidad: El mercado de divisas es conocido por su gran volatilidad. Los tipos de cambio pueden fluctuar rápida e impredeciblemente en respuesta a las noticias económicas, los acontecimientos políticos y el sentimiento del mercado. En consecuencia, esta volatilidad puede provocar pérdidas significativas en poco tiempo.
- Riesgo de apalancamiento: Aunque el apalancamiento puede magnificar los beneficios potenciales, también magnifica en la misma medida las pérdidas potenciales. Operar con un apalancamiento alto significa que incluso pequeños movimientos adversos de los precios pueden provocar pérdidas sustanciales que pueden superar tu inversión inicial.
- Complejidad: Aunque el concepto básico del cambio de divisas es sencillo, comprender los intrincados factores que impulsan los movimientos de los tipos de cambio y desarrollar estrategias de negociación rentables requiere un aprendizaje, un análisis y una experiencia considerables.
- Importancia de la Educación y la Gestión del Riesgo: El éxito en el trading en Forex no está garantizado y requiere una base sólida en los fundamentos del Forex, un plan de trading bien definido y sólidas estrategias de gestión del riesgo. Los principiantes deben priorizar la educación y la práctica en cuentas demo antes de arriesgar capital real.
¿Realmente puedes ganar dinero operando en Forex?
Esta es la pregunta que se hacen muchos principiantes: ¿Realmente se puede ganar dinero operando en Forex? La respuesta directa es sí, es posible ganar dinero con Forex. Sin embargo, es crucial moderar esto con una buena dosis de realismo y comprender que no es un camino garantizado hacia la riqueza.
Aquí tienes una visión más matizada del potencial de rentabilidad:
- Existen historias de éxito: No cabe duda de que hay personas y operadores profesionales que han logrado un éxito financiero significativo a través del comercio Forex. A menudo poseen un profundo conocimiento del mercado, tienen estrategias de negociación bien definidas, practican una disciplinada gestión del riesgo y dedican una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo a perfeccionar sus habilidades.
- El apalancamiento amplifica tanto las ganancias como las pérdidas: El apalancamiento inherente al mercado Forex permite a los operadores controlar posiciones más grandes con menos capital, lo que puede dar lugar a beneficios sustanciales en operaciones exitosas. Sin embargo, como se ha señalado antes, este mismo apalancamiento puede amplificar igualmente las pérdidas si las operaciones van en su contra.
- Requiere Habilidad, Conocimiento y Disciplina: En tercer lugar, ganar dinero de forma constante en el mercado Forex no es cuestión de suerte. Exige una sólida comprensión del mercado, incluido el análisis técnico y fundamental. Es más, también necesitas habilidad para desarrollar y seguir una estrategia rentable. La disciplina emocional también es primordial para evitar decisiones impulsivas guiadas por el miedo o la codicia.
- Compromiso de tiempo y esfuerzo: Operar con éxito en Forex suele requerir un compromiso de tiempo considerable para aprender, analizar los mercados y ejecutar y gestionar las operaciones. No suele ser un plan para «hacerse rico rápidamente» ni una fuente de ingresos pasivos en las fases iniciales.
- La ventaja de las empresas de apoyo: Las Prop firms como Leveraged eliminan la barrera de necesitar un gran capital personal. Si puedes demostrar una rentabilidad y una gestión del riesgo constantes durante el reto, obtienes acceso a un capital importante, lo que hace que un potencial de beneficios sustancial (como la cuota del 80%) sea más asequible que empezar poco a poco con tus propios fondos.
Cómo ganar dinero operando en Forex
Así es como se producen los beneficios (y las pérdidas):
Ir en Largo (Comprar): Si crees que la divisa base se fortalecerá frente a la divisa cotizada (por ejemplo, crees que el euro subirá frente al dólar estadounidense), compras el par EUR/USD. Si el precio sube, puedes volver a venderlo a un precio más alto para obtener un beneficio.

Ir en Corto (Vender): Si crees que la divisa base se debilitará frente a la divisa cotizada (por ejemplo, crees que la libra esterlina caerá frente al yen japonés), vendes el par GBP/JPY. Si el precio baja, puedes volver a comprarlo a un precio más bajo, beneficiándote de la diferencia.
En conclusión, aunque se puede ganar dinero en el mercado Forex, se trata de una empresa difícil con un alto riesgo de pérdida de capital. El éxito suele estar reservado a quienes están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en formarse, desarrollar una estrategia de negociación sólida, practicar una gestión estricta del riesgo y mantener la disciplina psicológica.
Operar con una cuenta financiada significa que tus ganancias potenciales se basan en un porcentaje (como el 80% de Leveraged) de los beneficios generados en una base de capital mucho mayor de la que la mayoría de los principiantes podrían acceder por sí solos.
¿Es el mercado de divisas adecuado para ti? (Gestionar las expectativas)
Después de entender «qué es Forex», cómo funciona, el potencial de beneficios y los importantes riesgos que conlleva, la siguiente pregunta lógica es: ¿es el trading en Forex adecuado para ti? Se trata de una decisión personal que depende de tus circunstancias individuales, personalidad y objetivos financieros. Considera las siguientes preguntas para ayudarte a evaluar si el comercio Forex se ajusta a tu perfil:
- ¿Cuál es tu tolerancia al riesgo?
- ¿Tienes suficiente renta disponible?
- ¿Estás dispuesto a dedicar tiempo al aprendizaje y al análisis?
- ¿Eres emocionalmente disciplinado?
- ¿Tienes expectativas realistas?
- ¿Entiendes el concepto de apalancamiento?
- ¿Te sientes cómodo con la incertidumbre?
- ¿Te motiva el potencial de independencia financiera y crecimiento?
Palabras finales
Entonces, ¿qué es Forex en esencia? Es el mercado global descentralizado donde se compran y venden divisas, facilitando el comercio y la inversión internacionales. Entender el significado de Forex, cómo funciona Forex, el papel de los pares de divisas y los tipos de cambio, y la terminología clave son los primeros pasos fundamentales.
Aunque el trading en Forex tiene potencial de beneficio, los riesgos, especialmente el apalancamiento, son reales. Tradicionalmente, para empezar se requería un capital personal importante. Sin embargo, el panorama está cambiando.
Las empresas de negociación por cuenta propia como Leveraged ofrecen una vía moderna. Leveraged capacita a los operadores dedicados, incluso a los principiantes, ofreciéndoles acceso a un capital sustancial (hasta 1 Millón de $) y la posibilidad de quedarse con el 80% de los beneficios, siempre que primero demuestres tus habilidades y disciplina en su desafío de simulación. Operas con el capital de Leveraged, minimizando tu riesgo financiero personal mientras te beneficias de la estructura de apoyo de Leveraged, que incluye herramientas avanzadas de IA, educación y una comunidad.
Has aprendido los conceptos básicos de Forex y el potencial que encierra. Pero saber no es suficiente: lo que cuenta es hacer. ¿Te preocupa necesitar grandes cantidades de capital personal para empezar a operar con eficacia?
¿Preparado para potenciar tus habilidades comerciales?
Haz clic en el botón de abajo y deja de soñar con operar con un capital importante: empieza a demostrar que puedes.